1919 |
28 de marzo: Real Decreto en el que se regulan las funciones de los Aparejadores, destacándose el artículo 4, en el que se indica la posibilidad de "...proyectar y dirigir toda clase de obras cuyo presupuesto no exceda de 10.000 pesetas" |
1930 |
4 de diciembre: Se constituye la Asociación Pericial de Aparejadores Titulares de Obras de A Coruña |
1934 |
9 de mayo: Decreto en el que se regulan nuevas funciones de los Aparejadores destacándose en su artículo 1 "el aparejador es el perito de materiales y de construcción, o sea, el técnico constructor de obras..." 26 de julio: Decreto que anula el anterior |
1935 |
31 de mayo: Decreto por el que se regulan nuevas funciones de los Aparejadores destacándose en su artículo 1 "...los Aparejadores son los únicos que, bajo la dirección de los Arquitectos, ejercerán la función de constructor de obras..." 16 de julio: Decreto por el que se regula la profesión, derogando el anterior, y en el que se establece en su artículo 1 "Los Aparejadores, por su calidad de peritos de materiales y de construcción...", "... La intervención obligada del Aparejador..." y en su artículo 2 " La misión del Aparejador consiste en inspeccionar con la debida asiduidad los materiales, proporciones y mezclas, y ordenar la ejecución material de la obra..." |
1940 |
28 de diciembre: Como consecuencia de la Orden del 9 de mayo, se constituye el Colegio Oficial de Aparejadores de Galicia, con sede en A Coruña, siendo su superior jerárquico la Federación Nacional de Aparejadores. Su primer presidente fue D. Diego Álvarez Melero |
1942 |
D. Primitivo Coca Arosa es elegido este año Presidente de la Delegación del Colegio de Aparejadores de Galicia en Vigo, cargo que ocupará hasta el año 1949 |
1944 |
3 de septiembre: se celebra en Vigo la Primera Asamblea Regional del Colegio de Aparejadores de Galicia |
1945 |
28 de junio: Se aprueba el Reglamento de la Federación y Colegios de Aparejadores, reconociendo a todos ellos su carácter oficial y con personalidad jurídica propia, dependiendo de igual forma de la Dirección General de Arquitectura |
1950 |
Se produce una reestructuración de los colegios por iniciativa de la propia Federación, dejando configurado el Colegio de Galicia en dos zonas: Norte (con cabecera en A Coruña y delegaciones en Ferrol y Lugo) y Sur (con cabecera en Vigo y delegaciones en Ourense y Pontevedra) |
1951 |
4 de marzo: En la Delegación del Colegio Oficial de Galicia en Vigo se vota la constitución del Colegio oficial de Aparejadores de la provincia de Pontevedra |
1952 |
El 4 de marzo se fija en Vigo la capitalidad del Colegio Oficial de Aparejadores de Galicia Zona Sur |
1957 |
El Plan del 57 fija, además de los requisitos de formación para el ingreso en la Escuela, la necesidad de superar un curso selectivo de iniciación, cuya aprobación habilita para estudiar los tres cursos de la carrera de Aparejadores |
1959 |
D. Francisco Saco Pato sustituye a D. Primitivo Coca Arosa en la presidencia. Desempeñará este cargo hasta 1968 |
1964 |
Se crea el título de Arquitecto Técnico, que sustituye la denominación de Aparejador |
1968 |
D. José Varela Grassi ocupará el cargo de Presidente hasta 1976. Bajo su mandato se instala la sede del Colegio en el local de la Plaza de Portugal |
1969 |
Tras varias ubicaciones, se aprueba el traslado de la sede colegial a los bajos de un edificio de la Plaza de Portugal el 14 de marzo de este año |
1971 |
El 13 de septiembre se compra el local de la Delegación del Colegio en Pontevedra, situado en el entresuelo del número 18 de la Calle Riestra, siendo Delegado de Pontevedra D. Agustín Portela Paz |
1976 |
Desde este año, y hasta 1979, el Presidente es D. Carlos García Castro |
1977 |
8 de junio: Se crea el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la provincia de Pontevedra que llega hasta hoy en día |
1979 |
Desde este año, y hasta 2013, el Presidente es D. Antonio Álvarez-Ossorio y Costa |
1981 |
Se compra la práctica totalidad de la planta baja del edificio de la Plaza de Portugal en la que está la sede del Colegio |
1983 |
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Pontevedra. BOE nº 62 de 14/03/83. Real Decreto 497/1983, de 18 de febrero, sobre reforma de los Estatutos del Consejo General y de los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, aprobados por Real Decreto 1471/1977. Capitalidad Pontevedra. En abril tiene lugar, en A Toxa, el primer Congreso Gallego de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos |
1989 |
Se adquieren el resto de la planta baja y la planta primera con frente a la Plaza de Portugal y que hace esquina con la calle Churruca, con lo que el local pasa a tener una superficie total de 789 metros cuadrados |
1990 |
31 de enero: Se completa la ampliación de la sede colegial en Vigo con la compra del local de la Plaza de Portugal que hace esquina con la Calle Churruca |
1997 |
29 de diciembre: Se constituye el Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitéctos Técnicos de Galicia |
2001 |
27 de febrero de 2001, se aprueba la compra del local destinado a la gestión de documentación colegial, situado en el edificio nº46 de la c/ Torrecedeira de Vigo, y con frente a la c/ Marqués de Valterra, nº31 de una superficie de 220 m/2 |
2002 |
21 de enero: se aprueba iniciar las gestiones para la compra de un edificio para la Sede en Pontevedra, sitio en la c/ Enfesta de San Telmo, 23 y Plaza do Peirao en Pontevedra |
2004 |
1 de septiembre: se inicia la actividad económica de la Sociedad Desarrollo Actividades Arquitectura y Construcción (DAAC) |
2005 |
26 de mayo: se inaugura el edificio para la Sede en Pontevedra, sitio en la c/ Enfesta de San Telmo, 23, modificándose en Junta General de 28 de abril del citado año, el domicilio social del Coaat |
2009 |
18 de diciembre: se publica en el Diario Oficial de Galicia el “Decreto 436/2009, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el cambio de denominación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Pontevedra, pasando a denominarse Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de edificación de Pontevedra |
2009 |
Se inscribe el Colegio Profesional en la sección primera del Registro de Colegios profesionales y de Consellos Galegos de Colegios profesionales, correspondiéndole el número 66 |
2009 |
Se colegia la primera promoción con el Título de Grado en Ingeniería de Edificación |
2013 |
25 de abril: se aprueban en Junta General Ordinaria los Estatutos de la Agrupación de Aparejadores y Arquitectos Técnicos Peritos Judiciales de Pontevedra. Desde este año, y hasta 2021, D. Don Pelayo C. Eyo Valladares, es Presidente del Colegio |
2019 |
2 de agosto: se aprueba por el Consello Galego los Logos de la Marca Aparelladores, y en Junta de Gobierno de este Colegio, de 27 de agosto de 2019, se acuerda comenzar a usar el Logo de la Marca Aparelladores Pontevedra |
2020 |
30 de marzo: se publica en el Diario Oficial de Galicia el Decreto 60/2020, del 12 de marzo, por el que se aprueba el cambio de denominación de los Colegios oficiales de aparejadores, arquitectos técnicos e Ingenieros de edificación de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, que pasan a denominarse “Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica” de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, respectivamente. Dicho Decreto entra en vigor el día 31/03/2020 |
2021 |
15 de junio: D. Manuel Rañó Rodríguez, toma posesión de su cargo como Presidente del Colegio |
2021 |
18 de diciembre: se aprueban en Junta General Ordinaria de colegiados los Estatutos de la Agrupación de Peritos Judiciales de la Arquitectura Técnica de Pontevedra |
2022 |
19 de diciembre: DOG Nº 239 Orden de 30 de noviembre de 2022 por la que se aprueban los Estatutos del Colegio Oficia de la Arquitectura Técnica de Pontevedra, así como los Estatutos del resto de Colegios gallegos |