Ambar reclama una ría de Arousa más accesible
Publicada el 24/09/25

Participación de nuestra compañera Raquel Pereira, en la jornada para la mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en Vilanova de Arousa, dentro del proyecto Ría de Arousa accesible. La Asociación Ambar das persoas con diversidade funcional, reclama una Ría de Arousa más accesible.

 

Cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia y en colaboración con la Asociación Ambar, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde el año 1982 en la Comarca de Barbanza, por la independencia e igualdad de oportunidades de las personas con diversidad funcional. Ría de Arousa accesible es una iniciativa de la Asociación Ambar y la Cofraría de Pescadores de San Xulián, para la promoción y difusión de los destinos accesibles en esta zona.

 

La compañera Raquel Pereira, informa que en el mes de octubre se celebrará la última jornada en Boiro y que por parte de los Arquitectos/as Técnicos/as se trata de trasladar la importancia de la adaptación en materia de accesibilidad a los espacios, tanto públicos como privados, en las urbanizaciones exteriores y en el interior de las edificaciones, en las accesos y las comunicaciones, por razones básicas de seguridad y de funcionalidad, con el fin de favorecer la autonomía de todas las personas.

Publicación Faro de Vigo Arousa. El colectivo presentó el proyecto en las dependencias del Pazo Vilanovés de Vista Real

Ficheros
  • No hay ficheros en esta noticia.
Relaciones
  • No hay relaciones en esta noticia.