La Arquitectura Técnica, presente en la presentación de UPRO: el programa que marcará la digitalización de las profesiones
Publicada el 11/11/25

Casa de América fue escenario de la presentación oficial de UPRO, el primer Programa Formativo en competencias Digitales impulsado por Unión Profesional en el marco de iniciativa Generación D, de Red.es y financiada por los fondos europeos Next Generation EU.

El acto reunió a representantes de múltiples colegios profesionales, entre ellos los vinculados a la Arquitectura Técnica, llamados a desempeñar un papel clave en la transformación digital de las profesiones técnicas.

Un encuentro para impulsar la transformación digital

La jornada contó con la participación de Salvador González, vicepresidente de Unión Profesional; Jesús Aguilar, secretario general de la organización; y Jesús Herrero, director general de Red.es. Todos ellos coincidieron en destacar la magnitud del proyecto, que aspira a formar a más de 80.000 profesionales en competencias digitales estratégicas antes del 30 de junio de 2026

Durante la presentación, Salvador González subrayó que “UPRO es una formación de vanguardia, integral e integradora en la que las corporaciones colegiales venimos trabajando con esfuerzo, dedicación e ilusión desde hace muchos meses”.


Por su parte, Jesús Aguilar añadió que “con UPRO damos un paso decisivo hacia la modernización de las profesiones, situando a los colegios profesionales como motores de cambio y garantes de las competencias digitales de sus miembros”.


El director general de Red.es, Jesús Herrero, destacó “la oportunidad que suponen estos cursos para adaptar a los profesionales a un nuevo escenario de transformación digital”


Un punto de inflexión para la Arquitectura Técnica

Para los arquitectos técnicos y aparejadores, la presentación de UPRO representa una oportunidad estratégica: el programa aborda contenidos esenciales como la inteligencia artificial aplicada a la edificación, la gestión del dato y la ciberseguridad en entornos BIM, o el uso avanzado de herramientas digitales colaborativas.
El formato de aprendizaje —150 horas de formación flexible y sin coste— permitirá a los profesionales actualizar sus competencias sin interferir con su actividad diaria

La fuerza de la colaboración colegial

La presencia de representantes de colegios técnicos en el acto reflejó el compromiso del sector con la innovación. Desde las corporaciones profesionales se destacó que la digitalización no solo es una exigencia tecnológica, sino una oportunidad para revalorizar el papel del arquitecto técnico como garante de calidad, sostenibilidad y seguridad en la construcción.

Inscripción abierta

Las inscripciones a UPRO continúan abiertas y pueden realizarse a través de la web del programa. El portal incluye información sobre las entidades adheridas, la estructura formativa y un apartado de preguntas frecuentes para los futuros alumnos. Las plazas son limitadas y se están agotando. No pierdas la oportunidad. 

 

Forma tus cimientos, Construye el futuro.

Ficheros
  • No hay ficheros en esta noticia.
Relaciones
  • No hay relaciones en esta noticia.